![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Microbiología
Para los oceanógrafos el resultado del nuevo trabajo puede ayudarles algún día a comprender cómo los miles de tipos diferentes de diatomeas, y su capacidad de absorber el dióxido de carbono de la atmósfera, podrían ser afectados por el cambio climático global. Los expertos en ciencia de los materiales que han participado en la investigación, están, por su parte, interesados en las posibilidades de manipular los genes responsables de la producción de sílice como una forma de fabricar chips con mayor eficacia. Aunque la mayoría de las diatomeas son demasiado pequeñas para ser vistas a ojo desnudo, son increíblemente importantes en el ciclo global del carbono. Durante la fotosíntesis, las diatomeas convierten el dióxido de carbono en carbono orgánico, y, en el proceso, generan oxígeno. Ellas son las responsables del 40 por ciento del carbono orgánico producido cada año en los océanos del mundo. Para esta nueva investigación, se utilizó el mapa del genoma de la diatomea Thalassiosira pseudonana publicado en el 2004 por un equipo dirigido por la profesora de oceanografía de la Universidad de Washington, Virginia Armbrust, que también ha trabajado en este nuevo estudio. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |