![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Antropología
Las huellas de Ileret fueron escaneadas y digitalizadas por el profesor Matthew Bennett, de la Universidad de Bournemouth, en el Reino Unido. Los investigadores comprobaron que la capa sedimentaria superior contenía tres rastros de huellas: dos rastros de dos impresiones cada una, una de siete impresiones, y varias huellas aisladas. Cinco metros por debajo, la otra superficie sedimentaria conservaba un rastro de dos impresiones y una huella única y aislada más pequeña, probablemente la de un individuo muy joven. En estos especímenes, el dedo gordo del pie es paralelo a los otros, a diferencia del de los monos donde se halla separado en una configuración de agarre que resulta útil en los árboles. Las huellas muestran un arco humanoide pronunciado y dedos cortos, rasgos típicamente asociados con una posición bípeda erguida. El tamaño, espaciado y profundidad de las impresiones fueron la base para las estimaciones sobre peso, longitud del paso y modo de caminar, cuyos valores se hallan dentro del rango de valores típico de los humanos modernos. Basándose en el tamaño de las huellas y sus características anatómicas modernas, los autores atribuyen las impresiones al homínido Homo ergaster, o al Homo erectus temprano, como generalmente se le conoce. Éste fue el primer homínido que tuvo las mismas proporciones corporales (piernas más largas y brazos más cortos) que el moderno Homo sapiens. Restos de varios H. ergaster o H. erectus han sido hallados en Tanzania, Etiopía, Kenia y Sudáfrica. Las dataciones de estos restos concuerdan con la antigüedad de las huellas del yacimiento paleontológico de Ileret. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2009 Amazings.com. All Rights Reserved. |