![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Biología
Conceptualmente, el funcionamiento del nuevo sistema combinado es muy sencillo. Se proyecta luz con una longitud de onda específica sobre la muestra a examinar y se obtiene como resultado una gran cantidad de picos distribuidos como un arco iris. Estos picos revelan cómo vibran las moléculas que están siendo analizadas, y esa información sobre la vibración brinda los datos químicos. La información estructural es obtenida de manera simultánea examinando los ángulos en los cuales la luz que incide sobre la muestra es desviada de su curso original. La información estructural y la información química brindan en conjunto los datos necesarios para distinguir entre dos células individuales diferentes y clasificarlas correctamente. A pesar de que la luz utilizada con la técnica IRAM es relativamente intensa, no perjudica ni inhibe el funcionamiento normal de la célula. Esto se debe a que la longitud de onda de la luz puede ser calibrada de manera precisa para minimizar la absorción por parte de las células. Las longitudes de onda del sector del infrarrojo cercano del espectro electromagnético han demostrado ser particularmente óptimas para permitir que casi toda la luz pase a través de la célula. Con la disponibilidad de una técnica que no altera la actividad celular al efectuar una medición, los científicos podrán observar mejor la respuesta de células individuales ante estímulos, lo que Berger y Smith creen que puede traer beneficios de gran trascendencia para los conocimientos actuales sobre el desarrollo y la actividad de la célula. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2009 Amazings.com. All Rights Reserved. |