![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Paleontología
La arquitectura básica del cuerpo del animal y la naturaleza de los depósitos donde se encontraron los fósiles hacen pensar en un animal que se mantenía en el fondo de masas de agua poco profundas y quizás fuera de ésta durante cortos períodos. El Tiktaalik roseae tiene rasgos del cráneo, el cuello, las costillas y los apéndices que son comunes de los primeros animales con miembros (los tetrápodos), y también posee características semejantes a las de los peces como por ejemplo escamas. Según los paleontólogos, este mosaico de rasgos lo hacen un ejemplar de fósil de transición digno de figurar en los libros de texto. El examen del interior de los huesos de la cabeza demuestra más allá de toda duda al Tiktaalik roseae como un animal intermedio. La transición evolutiva gradual de los peces hacia los tetrápodos, y la transición de los estilos de vida acuáticos a los terrestres, requirieron mucho más que la evolución de los miembros. Para esta transición, la cabeza de estos animales pasó a estar construida de una manera mucho más sólida, y, al mismo tiempo, capaz de una mayor movilidad con respecto al cuerpo. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |