![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Biología
Analizando el genoma de los coanoflagelados, recientemente secuenciado, los investigadores descubrieron otra similitud entre ellos y la mayoría de los organismos multicelulares: su código genético es portador de los marcadores de tres tipos de moléculas que las células usan para fabricar la proteína de señalización fosfotirosina. Los animales dependen de la fosforilación de la tirosina para permitir un volumen importante de comunicaciones entre sus células, incluyendo respuestas del sistema inmunitario, y la estimulación del sistema hormonal, entre otras funciones cruciales. Estas rutas de señalización de la fosfotirosina emplean un sistema de componentes moleculares en tres partes para hacer posibles estas comunicaciones. Si no contáramos con estas tres moléculas para ayudar a nuestras células a "escribir", "leer" y "borrar" los mensajes químicos entre ellas, nuestros cuerpos nunca serían capaces de realizar las tareas complejas que son necesarias para sobrevivir, como la digestión de los alimentos o la respiración, ni de perpetuar la especie a través de la reproducción. Otros análisis genómicos habían mostrado que algunos microorganismos contienen algunas de estas moléculas en pequeñas cantidades, pero nunca las tres juntas. Esto tiene sentido, si tenemos en cuenta que estos organismos unicelulares no necesitan tales herramientas para comunicarse entre las células, pues están compuestos por una sola. Lo que hace, sin embargo, únicos a los coanoflagelados, es que presentan las tres moléculas. Es más, están presentes en cantidades proporcionalmente tan grandes como las de los organismos multicelulares de mayor tamaño. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |